En corrales autorizados, se coloca el nuevo Arete Sanitario (AS) al ganado bovino que cumple con las disposiciones zoosanitarias establecidas
El Senasica y el sector ganadero acordaron poner en marcha una nueva estrategia integral con el objetivo de fortalecer la trazabilidad del ganado proveniente del sur del país y mitigar riesgos sanitarios contra enfermedades de interés cuarentenario.
El primer paso de la estrategia es instalar Corrales Autorizados para la Aplicación de Medidas Zoosanitarias Integrales en la Frontera Sur (CAAMZIFS), los cuales están ubicados en zonas estratégicas, como Benemérito de las Américas y Palenque, Chiapas, municipios por los que circulan gran parte de los animales que se movilizan en la región sur sureste, con destino al interior del país.
La Dirección General de Salud Animal del Senasica informó que los corrales autorizados, son operados por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el cual supervisa la inspección del ganado y aplicación de las medidas zoosanitarias preventivas que realizan los Médicos Veterinarios Responsables Autorizados (MVRA) por el Senasica.
Se prevé que el ganado permanezca en los corrales sanitarios durante seis días, periodo en el que el personal autorizado coloca el Arete Sanitario (AS), marca al ganado con las siglas CN (consumo nacional), realiza pruebas de tuberculosis bovina (Tb) y brucelosis (Br) e inspecciona a todos los animales, para descartar la presencia de garrapatas Boophilus spp., además de aplicar tratamiento a heridas, con desparasitantes y baño de aspersión con productos larvicidas, para prevenir el gusano barrenador del ganado (GBG).
Al finalizar el periodo de aislamiento, se emiten los dictámenes de Tb y Br y la constancia de baño y tratamiento. Los animales se embarcan en las jaulas ganaderas, las cuales se flejan, para continuar su viaje bajo el amparo del Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM).
Esta medida contribuye también a agilizar el paso de los embarques de animales por los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, La Trinitaria y Huixtla, Chiapas.
Consulta más información en: Adiós al mercado negro de aretes de ganado: sólo los administrados por AGRICULTURA serán válidos.