Medición de la huella ambiental en porcicultura: Estrategias y eficiencia

0
149
Medición de la huella ambiental en porcicultura: Estrategias y eficiencia

Reducir la excreción de nitrógeno en porcicultura es posible mediante la mejora de la conversión alimenticia y el uso de dietas con menos proteína y más aminoácidos sintéticos.

Juan Miguel Peralvo, gerente técnico de Trouw Nutrition Sur y Centroamérica, aborda cómo medir el impacto de la excreción de nitrógeno y la huella ambiental en la producción porcina. Al evaluar la producción porcina, se considera todo el ciclo de vida del animal, desde la alimentación hasta la comercialización. El mayor impacto ambiental proviene de la producción de alimentos balanceados. Estrategias como mejorar la conversión alimenticia, usar dietas con menos proteína y más aminoácidos sintéticos ayudan a reducir la excreción de nitrógeno.

VER VIDEO: Medición de la huella ambiental en porcicultura: Estrategias y eficiencia

https://youtu.be/MdqBhZe7cIE?t=3

Además, la movilización de recursos y el transporte de productos cárnicos también contribuyen significativamente a la huella ambiental. Juan Miguel destaca la importancia de cadenas de comercialización más cortas y la minimización de desperdicios para reducir el impacto ambiental. La eficiencia en la producción y el consumo completo de los productos cárnicos son claves para una producción porcina más sostenible.

https://www.3tres3.com/latam/guia333/empresas/trouw-nutrition-latam/posts/16093

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here