En 2025 hay una reducción de 45 por ciento en las regiones en las que circula el virus. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria | 01 de febrero de 2025. UP Desde hace casi 15 años, el Senasica opera la Campaña Nacional contra la Influenza Aviar Notificable.
La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta a varias especies de aves de consumo, como pollos, pavos y codornices, entre otras. Puede transmitirse a través de contacto directo entre los animales o por objetos infectados, como ropa, vehículos o utensilios de trabajo.
Los especialistas distinguen dos grupos de la enfermedad, la de alta patogenicidad, la cual se propaga rápidamente y tiene altos índices de mortalidad; y la de baja patogenicidad, la cual a menudo causa síntomas de leves a moderados.
Desde hace casi 15 años, el Senasica opera la Campaña Nacional contra la Influenza Aviar Notificable, a través de la cual, se ha logrado erradicar de territorio nacional las variantes de alta patogenicidad AH5N1 y AH5N2, en beneficio principalmente de los pequeños y medianos productores.
Respecto a la influenza aviar de baja patogenicidad AH5N2, el organismo de Agricultura informó que, con base en la vigilancia epidemiológica que realiza en unidades de producción avícola, hay una reducción del 45 por ciento en el número de regiones del país en las que circula el virus, lo cual demuestra la eficiencia del trabajo coordinado entre la autoridad sanitaria y el sector productivo, Derivado de ello, el Senasica autorizó la vacunación estratégica en los 75 municipios considerados zona de escasa prevalencia de IABP AH5N2,, los cuales están ubicados en los estados de Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Consulta más información en: Disminuye territorio afectado por influenza aviar de baja patogenicidad AH5N2 en México
Autorización para la vacunación en zonas de escasa prevalencia de influenza aviar A H5N2. https://www.gob.mx/senasica/articulos/disminuye-incidencia-de-influenza-aviar-de-baja-patogenicidad-ah5n2